Para saber como ganar dinero con internet hay que seguir unos pasos como te explica Romuald Fons en ese artículo. Dando especial hincapié al tema de posicionamiento SEO, o las tácticas a usar para que google te lea correctamente y te muestre antes en los resultados de búsqueda

En el SEO una de las partes que más puede llegar a confundir es el tema de la densidad de palabras clave. La densidad de palabras clave se basa en aquel porcentaje que muestra el número de veces que aparece una palabra clave en un texto respecto al total de palabras que dicho texto alberga. Resulta muy complicado determinar un número o densidad exacta de palabras clave que sea idónea para un texto en concreto.

Diferentes autores de blogs de SEO y posicionamiento SEM opinan gran diversidad de teorías estimando cuál es la densidad perfecta de keywords, sin embargo, lo más aconsejable es utilizar un número de palabras clave no excesivo en función de nuestro criterio y de nuestros intereses. A pesar de que este factor no es fundamental para obtener un posicionamiento adecuado en la red, sí que es verdad que es muy útil analizarlo

Lo más sencillo es redactar tu contenido de forma natural y que en función de tu temática elijas una dirección u otra para que seas capaz de crear un contenido lo más personalizado y único posible. El uso de palabras clave de forma artificial, fijándolas forzadamente, solo conseguirá la obtención de textos plagados de keywords. Además, no hay constancia de que exista un porcentaje determinado de palabras clave con las que conseguir la densidad ideal.

Aunque la densidad no sea un factor clave para optimizar el SEO On Page, bien es cierto que llevar a cabo un análisis de dicha densidad puede ser beneficioso. Con estos análisis, además de conocer el número de palabras clave de nuestros textos, será posible utilizar ciertas herramientas que nos facilitarán información sobre la densidad de keywords de la competencia. Conocer datos de la competencia o de referentes puede ser muy útil para obtener información acerca de cuáles son aquellos puntos clave que inciden en la densidad como por ejemplo donde situar las keywords o como variarlas con otros términos.

También hay que optimizar la URL de mi página web. Es por esto que es esencial mejorar y optimizar tus direcciones URL ya que si alguna puede parecer de poca confianza o sospechosa es muy posible que pierdas visitas. Debes tener cuidado si estás trabajando con WordPress ya que la URL se genera de forma automática fijándose en el título que has elegido y, en ocasiones, no nos interesa que la URL tenga el mismo nombre que el título de la página. Lo único que tienes que hacer es modificar la URL haciendo clic en “editar” que se muestra abajo del título y seguido de la URL que te genera por defecto.

Sin embargo, si trabajas con HTML el directorio donde guardes la página será lo que determine el nombre de la dirección URL. Es aconsejable que la URL describa de forma muy resumida el producto o contenido que muestra la página. Asimismo, es interesante incluir en la URL aquella palabra clave más relevante que poseas o sino un sinónimo o variante.

El uso de símbolos está vetado en las direcciones URL así como los números, aunque estos últimos pueden aparecer si son indispensables. Por otra parte, no pierdas parte de la extensión de la URL colocando en ella palabras que no describan nada como pueden ser “en”, “de”, etc. Finalmente debes hacer uso del guión para separar las palabras en la dirección e intenta utilizar siempre minúsculas ya que su lectura es más atrayente.

 

Deja una respuesta