Si tienes espíritu aventurero y quieres ahorrar algo de dinero, haciendo que la importación de tu coche por ti mismo, te dejamos aquí algunos consejos que pueden ayudarte a tener éxito.

Es común en las conversaciones con amigos decir que «tal coche cuesta X» en Alemania, precio que normalmente es muy bueno. Cierto. Pero… ¿Qué implica importar un coche?

Consejo 1: El precio que aparece en la página de los sitios web como mobile.de no es el precio final que el coche va a costar.

Es preciso no olvidar que este es el precio del coche en Alemania o en otro país. A añadir a este precio tendrás diversos costes, ya sean los relacionados con la logística (viajes o aerolínea), ya sean los relacionados con los servicios y la documentación indispensables (seguro internacional de matrículas de tránsito, inspecciones, certificados, homologaciones, registros).

Consejo: Hacer bien todas las cuentas que tendrás que gastar antes de decidir cuál es el vehículo que vas a importar.

Consejo 2: No todo es lo que parece:

A veces el coche que eliges importar a través de un sitio web parece estar en un estado que te agrada, y luego cuando lo ves en vivo, llegas a preguntarte si el coche es el mismo. Y en la mayoría de las veces lo es, pero las fotos engañan, pues son raras las fotos que muestran, por ejemplo, las manchas en la tapicería.

Por otro lado, si no conoces la lengua alemana o inglesa o francesa, ten en cuenta que hay determinadas palabras clave que se encuentran en los anuncios.

Por ejemplo, en los anuncios alemanes, es fundamental tener atención a las siguientes palabras, sin perjuicio de otras obviamente:

Unfallfrei (Sin accidentes), o Unfall (Accidentado) Schaden (Roto, Averiado), Kundenauftrag (En estado de recuperación), Aktueller Sicherheitshinweis (Advertencia de seguridad), 1. Hand (un solo dueño).

Consejo: Pide fotos de gran resolución, del exterior, del interior, del motor y duda si esto no te es proporcionado. Analiza con atención el anuncio.

Consejo 3: No confíes ciegamente en el vendedor

El vendedor muy cuidadosamente envía inmensas fotografías, informa que el coche había tenido un solo dueño, no tenía ningún accidente, y te dio un año de garantía. Infelizmente, no es posible confiar en un vendedor que no se conoce, por más simpático y servicial que sea. Mucha atención a todos los detalles. Y si no sabes alemán, prepárate, porque el contrato no estará en inglés.

Consejo: Confirma por escrito con el vendedor las cuestiones relativas al origen del coche, el registro de accidentes, de los anteriores propietarios, y garantía. No siempre será fácil. Por supuesto, una vez en el país de exportación, si algo no está de acuerdo con lo que le dijeron antes, siempre se puede desistir de la compra, pero no te olvides que Alemania por ejemplo es un país grande, y si los planes que tenías no salen bien, vas a perder tiempo y dinero en la búsqueda de otro coche que te guste.

 

Deja una respuesta