El hosting o alojamiento web es un servicio que te permite tener una pagina web y cuentas de correo electrónico asociadas a tu dominio. Es un sistema con el que puedes almacenar cualquier contenido web.

Con el hosting tendrás un espacio en el disco duro de un servidor para alojar todo tipo de ficheros.

Dependiendo de la correcta elección del hosting WordPress que satisfaga tus necesidades, podrás obtener un funcionamiento de calidad a tu medida para tu blog.

No es tan sencillo escoger tu hosting WordPress, o sí lo es, pero de hacerlo erróneamente puedes arrepentirte cuando tu sitio web se caiga, funcione lento o tengas cualquier inconveniente y no te ofrezcan un soporte técnico adecuado.

Debes informarte y evaluar los beneficios y debilidades que te ofrece un servidor Hosting, ya que hay muchas ofertas y no todos son iguales.

Lo que debes saber de un Hosting

  • El dominio puede o no ser parte del paquete que te ofrece el hosting web

  • La diferencia entre una web estática y una web dinámica se basa en el tipo de contenido que publicarás y es importante para la elección de tu servidor de hosting.

Un blog WordPress es un ejemplo claro de web dinámica, sí contratas un servidor para web estática se puede venir rápidamente abajo y es uno de los errores más frecuentes.

  • Muchos servidores te dejan elegir entre el sistema operativo Linux o Windows

Características principales para la elección de un hosting WordPress

El precio de un hosting no es directamente proporcional a su funcionalidad, esto quiere decir que el más económico no es el peor y tampoco el más costoso es el mejor.

Debes indagar en las características que te ofrece el servidor de alojamiento web para hacer la elección correcta. Estas características son:

  • Espacio en disco: Es la capacidad que tienes para guardar los archivos de tu sitio web necesarios para el funcionamiento. Por lo general los tipos de archivos son imágenes, sonidos o videos. Los Plugins son también elementos que ocupan gran cantidad de espacio en la memoria así que debes estar atento con el número de Plugins que instales.

  • Capacidad de transferencia de datos: es la cantidad de datos que puedes transferir durante un mes. Se trata del tráfico web que tenga el sitio, incluyendo visitas, transferencia de archivos y mensajes.

  • Numero de dominios: sí lo que quieres es manejar más de una página web lo recomendable es que utilices un hosting que te ofrezca diferentes dominios.

  • Base de datos y PHP: las paginas dinámicas como WordPress trabajan con un lenguaje PHP más complejo que el HTML que utilizan las webs estáticas. Además el hosting debe tener una base de datos MySQL para almacenar la información dinámica.

  • Cantidad correos electrónicos: El servidor de hosting te limita a una cantidad de correos electrónicos bajo tu dominio, revisa cuántas son.

  • Soporte: Un buen hosting para WordPress debe ofrecerte un soporte técnico veraz y de calidad para los momentos requeridos, aunque no sean muy frecuentes.

Una gran ventaja del alojamiento web es que podrás instalar diferentes aplicaciones para gestionar tu contenido.

 

Deja una respuesta